Su
historia
Raza milenaria original del Japón, sus inicios datan de
la edad media donde los guerreros usaban técnicas de adiestramiento en ataque y
defensa con este tipo de raza por las cualidades que tiene. En siglos venideros serían adiestrados en
técnicas de caza mayor un adiestramiento corto ya que está raza tiene unas

cualidades para el enfrentamiento que pocas poseen, los Akita que nacen y viven
en manada suelen cazar osos, la astucia, rapidez, sigilo he inteligencia para herir a sus
presas hace que sea una raza catalogada en nuestro país como potencialmente
peligrosa por Real decreto. En el Japón poseer un Akita era un honor que solo
la nobleza podía permitirse, en 1932 se proclama como símbolo nacional esta
raza y a partir de ahí cuando nace un bebé o alguien cae enfermo se regalan estatuillas
de Akita en señal de fortaleza y buena suerte. Este animal fue retratado en la
película protagonizada por el famosos actor Richard Geere “siempre a tu lado,”
donde se muestra la nobleza que tiene con sus amos.
Su
apariencia
El Akita está considerado raza mediana pero por sus
cualidades se cataloga comenzará grande, tiene un cuerpo largo y compacto con
patas grandes y gruesas las pezuñas pequeñas, la forma de sus patas traseras
son triangulares y echadas hacia atrás lo que le permite los movimientos ágiles
de los que hace gala este ejemplar, su cuello es musculoso,la cabeza redondeada
con rejas pequeñas y puntiagudas los rasgos de la cara son originales y propios
de esta raza, ojos rasgados típicos de Japón, con un hocico fino y alargado los
tientes alineados, finos y puntiagudos lo que le hace tan peligroso a la hora
del enfrentamiento, su cola es larga y rizada de pelo pomposo al igual que el
cuerpo el pelaje es largo y suave.
Su
carácter
Raza dominante tanto con el resto de animales como con lo
humanos que lo rodean de ahí que sea imprescindible su educación basada en una
sociabilidad desde cachorros, haciendo de esta manera no hay peligro alguno su
capacidad de aprendizaje y nobleza lo hace un animal dócil y social, uno de los
rasgos que lo caracterizan es la higiene personal que mantiene hasta el punto
de evitar zonas sucias con gran inteligencia para evitar mancharse, también hay
que destacar lo silencioso que es cuando esté animal ladra es por un motivo del
cual no puede solucionar el mismo, con un carácter aparentemente reservado pero
siempre atento sobre todo cuando se roda de los miembros de la familia que con
quien convive y a los que protege con gran atención, tiene un instinto
perfectamente desarrollado para prever los peligros a los que se anticipa de
forma intuitiva. La inteligencia de este animal se cataloga según el Rankin de
Stanley Coren con el puesto 56.
Su
salud
El problema de salud más preocupante en esta Zaragoza
según el Keenel Club del Reino Unido es el Cáncer con 32% le siguen los
problemas osteomusculares con un 15% y con un porcentaje igualado de 14%
los gastrointestinales y cardíacos.